top of page

Manual de uso del software FragStat 4.2: ejercicio práctico


Uno de los aspectos más interesantes al analizar un paisaje, es el de poder entender su estructura, es decir, su configuración y propiedades de sus elementos constitutivos en el espacio geográfico. El análisis de los elementos geográficos: fragmentos, clases y paisaje se abordan desde los sistemas de información geográfica tomando como insumo los mapas de coberturas de la tierra, conformados por la segmentación de los elementos del paisaje bajo una metodología homologada de clasificación; para Colombia la más utilizada es Corine Land Cover.


En la actualidad existe una gran oferta de software libre y propietario, así como herramientas, para el análisis de elementos geográficos, entre los que se cuentan: Q-Gis, SAGA, GRASS, R, ArcGis etc., sin embargo, un software muy utilizado para cuantificar métricas de paisaje es el desarrollado por McGarigal, K. (2015), conocido como FragStats. Algunas herramientas y métricas compiladas en FragStats han sido incorporadas de igual forma en otros softwares y herramientas como R con (land scape metrics), V-Late y Patch Analyst; sin embargo, la versión de FragStats 4.2 es bastante robusta y cuenta con la ventaja de considerar cálculos a nivel de fragmento, clase y paisaje, así como análisis de muestreo.


A continuación se comparte un pequeño manual, paso a paso, con un ejemplo de caso para el cálculo de métricas de paisaje utilizando el software FragStats 4.2, y apoyado en otras herramientas geográficas como ArcGis y de manejo de datos y textos como Excel y Bloc de notas.


FragStats 4.2 se puede descargar en la actualidad desde:

https://fragstats.software.informer.com/4.2/



 
 
 

Comments


bottom of page