Medioambiente y "Región Metropolitana"
- ivanovpineda
- 5 nov 2020
- 1 Min. de lectura
"Se debe priorizar en la Sabana de Occidente la agrigultura sostenible, en un contexto de cambio climático, para que se convierta en despensa de la Ciudad Región".
A continuación, algunas apreciaciones sobre los temas relacionados con medioambiente, que no deben quedar por fuera de una discusión seria sobre la conformación y reglamentación de la Región Metropolitana.
Nota: Por último es bueno recordar que participar no significa otorgar licencia, o viabilidad a las ideas de proyectos; es más, participar es una obligación personal y constitucional que tienen los ciudadanos para lograr inclusión, aunque algunos traten de enmascarar la participación con figuras de socialización o consultas, lo que debe quedar claro, es que esas figuras requieren formalismos que no se cumplen con una simple reunión y menos en tiempos de "virtualidad".
En consecuencia, y es lo más importante, opinar implica también una forma de resistencia y de sentar precedentes, porque como reza el adagio popular: “el que calla otorga”.
Ivanov interesante la enunciación de consideraciones que usted hace al referirse al tema de la Región Metropolitana. La región Sabana de occidente es despensa y debe seguir siendo despensa de Bogotá, Cundinamarca y muchas regiones del país hasta cuando la voracidad de los políticos y de la clase dirigente lo permitan. Las justificaciones dadas para la ubicación del Dorado II deja interrogantes grandes pues acabaría con las mejores tierras que quedan en la Sabana de Occidente e infringiría toda la reglamentación existente en materia ambiental. No en vano la ANLA mediante auto 07166 del 05 de septiembre del 2019, niega la licencia ambiental y archiva el proyecto. Importante sería que esas los motivos que llevaron a la ANLA a archivar…